Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Psicología
Catálogo de la Biblioteca "Dra. Graciela Rodríguez Ortega"

Credibilidad de noticiarios televisivos

Por: Alcantara Galvan, RocioTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Mexico : El autor, 1991 Descripción: 89 pTrabajos contenidos: Buen Rodriguez, Patricia Paz de [asesor] | Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Facultad de PsicologiaTema(s): Television - Emision de Noticias, Telecomunicacion, Periodismo, Creencia y DudaOtra clasificación: 001-01921-A14-1991-1 Nota de disertación: Tesis Licenciatura (Licenciado en Psicologia) UNAM, Facultad de Psicologia Resumen: Taller de capacitación para impulsar la participación comunitaria en el desarrollo de una localidad urbano marginada, caso chimalhuacan. El proyecto esta encaminado a desarrollar propuestas de intervención que permitan generar procesos de reflexión, conciencia y transformación personal, familiar y colectiva que propicien el desarrollo social integral y la cohesión social. Se aplican técnicas de ejercicios vivenciales para motivar y ordenar la participación, los ejercicios se basan en psicodrama, bioenergetica la teoría de las representaciones, la creatividad para conseguir la participación activa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Biblioteca Biblioteca Biblioteca
Biblioteca
General 001-01921-A14-1991-1 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Estanteria cerrada UC0-2649
Total de reservas: 0

Tesis Licenciatura (Licenciado en Psicologia) UNAM, Facultad de Psicologia

Taller de capacitación para impulsar la participación comunitaria en el desarrollo de una localidad urbano marginada, caso chimalhuacan. El proyecto esta encaminado a desarrollar propuestas de intervención que permitan generar procesos de reflexión, conciencia y transformación personal, familiar y colectiva que propicien el desarrollo social integral y la cohesión social. Se aplican técnicas de ejercicios vivenciales para motivar y ordenar la participación, los ejercicios se basan en psicodrama, bioenergetica la teoría de las representaciones, la creatividad para conseguir la participación activa.

TESIS

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Dra. Graciela Rodríguez Ortega" de la Facultad de Psicología

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad