Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Psicología
Catálogo de la Biblioteca "Dra. Graciela Rodríguez Ortega"

Asertividad, herramienta para mejorar la calidad de vida

Por: Gutierrez Fernandez, Ma. del Rocio MercedesTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Mexico : El autor, 1994 Descripción: 32 pTrabajos contenidos: Villagomez Garcia, Jose Luis [asesor] | Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Facultad de PsicologiaTema(s): Condicionamiento Clasico, Calidad de Vida En El TrabajoOtra clasificación: 001-01921-G1-1994-6 Nota de disertación: Tesis Licenciatura (Licenciado en Psicologia) UNAM, Facultad de Psicologia Resumen: La adolescencia, etapa en la cual surgen cambios trascendentales que transforman al individuo, se experimentan cambios en la infancia al tener la primera separación de los padres sin salir de casa. En la juventud esta misma es más marcada, ya que inicia un proceso de socialización y en donde buscarán a la persona que el/ella consideren más idónea para compartir su vida y procrear una familia sin embargo, deben estar lo mejor preparados para no sufrir un costo emocional elevado. Es por ello la creación de un taller teórico-practico en donde el adolescente pueda conocerse a fondo en relación a factores psicosociales y socioemocionales y evitar desilusiones que le afecten más adelante.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Biblioteca Biblioteca Biblioteca
Biblioteca
General 001-01921-G1-1994-6 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Estanteria cerrada UC0-2993
Total de reservas: 0

Tesis Licenciatura (Licenciado en Psicologia) UNAM, Facultad de Psicologia

La adolescencia, etapa en la cual surgen cambios trascendentales que transforman al individuo, se experimentan cambios en la infancia al tener la primera separación de los padres sin salir de casa. En la juventud esta misma es más marcada, ya que inicia un proceso de socialización y en donde buscarán a la persona que el/ella consideren más idónea para compartir su vida y procrear una familia sin embargo, deben estar lo mejor preparados para no sufrir un costo emocional elevado. Es por ello la creación de un taller teórico-practico en donde el adolescente pueda conocerse a fondo en relación a factores psicosociales y socioemocionales y evitar desilusiones que le afecten más adelante.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Dra. Graciela Rodríguez Ortega" de la Facultad de Psicología

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad