Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Psicología
Catálogo de la Biblioteca "Dra. Graciela Rodríguez Ortega"

Caracteristicas temperamentales en deportistas y no deportistas

Por: Salas Aranda, MargaritaTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Mexico : El autor, 1994 Descripción: 132 pTrabajos contenidos: Cordero Becerra, Juana Estela [asesor] | Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Facultad de PsicologiaTema(s): deportes, Educacion Fisica, Temperamento, Deportes, Profesionalismo En LosOtra clasificación: 001-01921-S8-1994-12 Nota de disertación: Tesis Licenciatura (Licenciado en Psicologia) UNAM, Facultad de Psicologia Resumen: Surge de la necesidad de demostrar que la unión del ejercicio y la relajación muscular ayuda a disminuir los niveles de estrés. Se trabajo con 33 profesores de educación básica de una escuela primaria del d. F. de los turnos (matutino y vespertino) el grupo fue dividido en grupo control y experimental. El programa de ejercicio y relajación muscular consistio en una adaptación de la técnica de relajación muscular de jacobson y una combinación de ejercicios de estiramiento y flexibilidad. Se trabajo 6 semanas con este proyecto. Los resultados obtenidos indican que hubo mejorias en los niveles de ansiedad-estado y realización personal
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Biblioteca Biblioteca Biblioteca
Biblioteca
General 001-01921-S8-1994-12 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Estanteria cerrada UC0-3135
Total de reservas: 0

Tesis Licenciatura (Licenciado en Psicologia) UNAM, Facultad de Psicologia

Surge de la necesidad de demostrar que la unión del ejercicio y la relajación muscular ayuda a disminuir los niveles de estrés. Se trabajo con 33 profesores de educación básica de una escuela primaria del d. F. de los turnos (matutino y vespertino) el grupo fue dividido en grupo control y experimental. El programa de ejercicio y relajación muscular consistio en una adaptación de la técnica de relajación muscular de jacobson y una combinación de ejercicios de estiramiento y flexibilidad. Se trabajo 6 semanas con este proyecto. Los resultados obtenidos indican que hubo mejorias en los niveles de ansiedad-estado y realización personal

TESIS

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Dra. Graciela Rodríguez Ortega" de la Facultad de Psicología

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad