Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Psicología
Catálogo de la Biblioteca "Dra. Graciela Rodríguez Ortega"

Factores de riesgo asociados con conducta alimentaria : obesidad en preadolescentes

Por: San German Josefe, LillianColaborador(es): Gomez Perez Mitre, Gilda Livia [asesor] | Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Facultad de PsicologiaTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Mexico : El autor, 2000 Descripción: 120, [38] p. : ilOtra clasificación: 001-01921-S13-2000-11 Recursos en línea: Texto completo
Contenidos:
Portada.
Agradecimientos
índice.
Resumen.
Introducción.
Capítulo 1. Antecedentes Históricos de la Obesidad.
Capítulo 2.Trastornos Alimentarios.
Capítulo 3. Imagen Corporal.
Capítulo 4. Definición de Pubertad.
Capítulo 5. Plan de Investigación.
Capítulo 6. Resultados.
Capítulo 7. Discusión y Conclusiones.
Sugerencias y Limitaciones.
Referencias.
Anexos.
Nota de disertación: Tesis Licenciatura (Licenciado en Psicologia)-UNAM, Facultad de Psicologia Resumen: Se aplicaron los inventarios estilos de apego y estilos de amor desarrollados por ojeda; a 100 mujeres maltratadas, usuarias de la uavif-xochimilco, teniendo como objetivo conocer la relación que existe entre dicho estilos. Asimismo se buscaran las diferencias significativas existentes en los estilos de apego y amor determinadas por variables demográficas relacionadas con la permanencia de la victima con su pareja agresora. Los resultados fueron examinados a la luz dinámica de la violencia conyugal desde una perspectiva de género.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Biblioteca Biblioteca Biblioteca
Biblioteca
General 001-01921-S13-2000-11 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Estanteria cerrada UC0-4595
Total de reservas: 0

Tesis Licenciatura (Licenciado en Psicologia)-UNAM, Facultad de Psicologia

Portada.

Agradecimientos

índice.

Resumen.

Introducción.

Capítulo 1. Antecedentes Históricos de la Obesidad.

Capítulo 2.Trastornos Alimentarios.

Capítulo 3. Imagen Corporal.

Capítulo 4. Definición de Pubertad.

Capítulo 5. Plan de Investigación.

Capítulo 6. Resultados.

Capítulo 7. Discusión y Conclusiones.

Sugerencias y Limitaciones.

Referencias.

Anexos.

Se aplicaron los inventarios estilos de apego y estilos de amor desarrollados por ojeda; a 100 mujeres maltratadas, usuarias de la uavif-xochimilco, teniendo como objetivo conocer la relación que existe entre dicho estilos. Asimismo se buscaran las diferencias significativas existentes en los estilos de apego y amor determinadas por variables demográficas relacionadas con la permanencia de la victima con su pareja agresora. Los resultados fueron examinados a la luz dinámica de la violencia conyugal desde una perspectiva de género.

TESIS

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Dra. Graciela Rodríguez Ortega" de la Facultad de Psicología

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad