Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Psicología
Catálogo de la Biblioteca "Dra. Graciela Rodríguez Ortega"

Programa para estimular el desarrollo de la creatividad verbal en alumnos de sexto año de educacion primaria

Por: Teja Gomez, Berta Elisa de laColaborador(es): Galindo Arriaga, Rosa Maria [coaut.] | Dabdoub Alvarado, Lilian [asesor] | Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Facultad de PsicologiaTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Mexico : El autor, 2001 Descripción: 202, [2] pTema(s): Nociones Generales de La Creatividad, Limites y Horizontes de la Creatividad, Creatividad Verbal, Relacion de la Creatividad y Otros ProcesosOtra clasificación: 001-01921-T2-2001-15 Recursos en línea: Texto completo
Contenidos:
Actividades de Integración.
Actividades de Sensibilidad.
Agradecimientos
Anexo 1.
Anexo 2.
Bibliografía.
Capítulo 2: Límites y Horizontes de la Creatividad.
Capítulo 3: Creatividad Verbal.
Capítulo 4: Relación de la Creatividad y Otros Procesos Cognoscitivos.
Capítulo 5: La Expresión Verbal Creatividad del Preadolescente.
Capítulo 6: Métodos.
Capítulo 7: Resultados.
Capítulo 8: Discusión y Conclusiones.
Capítulo I: Nociones Generales.
Creatividad.
Introducción.
Portada.
Índice.
Nota de disertación: Tesis Licenciatura (Licenciado en Psicologia)-UNAM, Facultad de Psicologia Resumen: No existe un acuerdo entre los estudios sobre respuestas de observación (ros) sobre las condiciones necesarias para establecer ros. Existe evidencia de adquisición de respuestas complejas sin entrenamiento preliminar. En el experimento 1 se establecieron ros en una de tres ratas después de la exposición directa al procedimiento de observación. Con base en estos resultados se hipotetizó que un entrenamiento a responder por comida facilitaría la adquisición de ros. En los experimentos 2 y 3 se expuso durante 10 a rata a un programa de entrega de comida intervalo variable (ia) 6s y 52s respectivamente. Con el programa de intervalos entre reforzadores cortos se establecieron ros en 3 de 3 ratas mientras que con el otro se establecieron ros sólo en 2 de 3 ratas de forma robusta. Se concluyó que un entrenamiento preliminar a responder por comida bajo un programa con una frecuencia de reforzamiento alta es suficiente para establecer confiablemente ros.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Biblioteca Biblioteca Biblioteca
Biblioteca
General 001-01921-T2-2001-15 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Estanteria cerrada UC0-4644
Total de reservas: 0

Tesis Licenciatura (Licenciado en Psicologia)-UNAM, Facultad de Psicologia

Actividades de Integración.

Actividades de Sensibilidad.

Agradecimientos

Anexo 1.

Anexo 2.

Bibliografía.

Capítulo 2: Límites y Horizontes de la Creatividad.

Capítulo 3: Creatividad Verbal.

Capítulo 4: Relación de la Creatividad y Otros Procesos Cognoscitivos.

Capítulo 5: La Expresión Verbal Creatividad del Preadolescente.

Capítulo 6: Métodos.

Capítulo 7: Resultados.

Capítulo 8: Discusión y Conclusiones.

Capítulo I: Nociones Generales.

Creatividad.

Introducción.

Portada.

Índice.

No existe un acuerdo entre los estudios sobre respuestas de observación (ros) sobre las condiciones necesarias para establecer ros. Existe evidencia de adquisición de respuestas complejas sin entrenamiento preliminar. En el experimento 1 se establecieron ros en una de tres ratas después de la exposición directa al procedimiento de observación. Con base en estos resultados se hipotetizó que un entrenamiento a responder por comida facilitaría la adquisición de ros. En los experimentos 2 y 3 se expuso durante 10 a rata a un programa de entrega de comida intervalo variable (ia) 6s y 52s respectivamente. Con el programa de intervalos entre reforzadores cortos se establecieron ros en 3 de 3 ratas mientras que con el otro se establecieron ros sólo en 2 de 3 ratas de forma robusta. Se concluyó que un entrenamiento preliminar a responder por comida bajo un programa con una frecuencia de reforzamiento alta es suficiente para establecer confiablemente ros.

TESIS

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Dra. Graciela Rodríguez Ortega" de la Facultad de Psicología

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad