Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Psicología
Catálogo de la Biblioteca "Dra. Graciela Rodríguez Ortega"

Afrontamiento, ideas irracionales y terapia racional emotiva en pacientes cardiopatas

Por: Quiroz Trejo, FlorenciaColaborador(es): Joya Laureano, Lilia [asesor] | Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Facultad de PsicologiaTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Mexico : El autor, 2001 Descripción: 65, [18] pTema(s): Cardiopatia Isquemica,Conducta de Afrontamiento, Terapia Racional Emotiva, Metodo Resultados Discusion Limitaciones y SugOtra clasificación: 001-01921-Q4-2001-13 Recursos en línea: Texto completo
Contenidos:
Agradecimientos
Anexo 2: Instrumentos.
Anexo i: Descripción de las Sesiones.
Bibliografía.
I. Cardiopatía Isquemica.
II. Afrontamiento.
III. Terapia Racional Emotiva.
IV. Métodos.
Portada.
Resumen.
V. Resultados.
VI. Discusión de Resultados.
VII. Limitaciones y Sugerencias.
Índice.
Nota de disertación: Tesis Licenciatura (Licenciado en Psicologia)-UNAM, Facultad de Psicologia Resumen: Objeto conocer los efectos que produce tener un hijo con retraso mental. La muestra fue de 40 padres de familia, entre 30 y 68 años de edad con bajo nivel escolar y en donde solo 5 eran del sexo masculino por lo que no se dio un balance por género. Los resultados rechazaron la hipótesis nula: el tener un hijo con retraso mental no influye en el autoconcepto de sus padres y confirmaron la hipótesis alternativa: en donde si influye la problemática que viven
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Tesis Licenciatura (Licenciado en Psicologia)-UNAM, Facultad de Psicologia

Agradecimientos

Anexo 2: Instrumentos.

Anexo i: Descripción de las Sesiones.

Bibliografía.

I. Cardiopatía Isquemica.

II. Afrontamiento.

III. Terapia Racional Emotiva.

IV. Métodos.

Portada.

Resumen.

V. Resultados.

VI. Discusión de Resultados.

VII. Limitaciones y Sugerencias.

Índice.

Objeto conocer los efectos que produce tener un hijo con retraso mental. La muestra fue de 40 padres de familia, entre 30 y 68 años de edad con bajo nivel escolar y en donde solo 5 eran del sexo masculino por lo que no se dio un balance por género. Los resultados rechazaron la hipótesis nula: el tener un hijo con retraso mental no influye en el autoconcepto de sus padres y confirmaron la hipótesis alternativa: en donde si influye la problemática que viven

TESIS

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Dra. Graciela Rodríguez Ortega" de la Facultad de Psicología

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad