Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Psicología
Catálogo de la Biblioteca "Dra. Graciela Rodríguez Ortega"

Estudio psicoanalitico sobre la escritura del cuerpo en la obra de Antonin Artaud

Por: Meraz Arriola, GabrielTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Mexico : El autor, 2002 Descripción: 114 pTrabajos contenidos: Cuevas Salazar, Josafat [asesor] | Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Facultad de PsicologiaTema(s): Escritura de Lo Imposible La Paradoja Imposible, Pensamiento Fugitivo, Lenguaje Sin Otro y Lengua Sin Sujeto, Escena Del Cuerpo Logica Del DolorOtra clasificación: 001-01921-M15-2002-11 Nota de disertación: Tesis Licenciatura (Licenciado en Psicologia)-UNAM, Facultad de Psicologia Resumen: El tda, es un trastorno crónico, neuropsicológico que aparece en la infancia pero que persiste a través del tiempo. Su sintomatología es: inatención, hiperactividad e impulsividad, se presenta más en el sexo masculino. Se considera un padecimiento de base biológica , con una carga hereditaria importante. El tda repercute en todas las áreas de desarrollo del individuo, el área social es una de ellas. La propuesta de este taller radica en el entrenamiento en habilidades sociales dirigido a adolescentes con tda. Con base en técnicas cognitivo-conductuales, el participante mejorará su compétencia social y la calidad de sus relaciones sociales
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Tesis Licenciatura (Licenciado en Psicologia)-UNAM, Facultad de Psicologia

El tda, es un trastorno crónico, neuropsicológico que aparece en la infancia pero que persiste a través del tiempo. Su sintomatología es: inatención, hiperactividad e impulsividad, se presenta más en el sexo masculino. Se considera un padecimiento de base biológica , con una carga hereditaria importante. El tda repercute en todas las áreas de desarrollo del individuo, el área social es una de ellas. La propuesta de este taller radica en el entrenamiento en habilidades sociales dirigido a adolescentes con tda. Con base en técnicas cognitivo-conductuales, el participante mejorará su compétencia social y la calidad de sus relaciones sociales

TESIS

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Dra. Graciela Rodríguez Ortega" de la Facultad de Psicología

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad