Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Psicología
Catálogo de la Biblioteca "Dra. Graciela Rodríguez Ortega"

Tacticas de influencia empleadas por una muestra mexicana en sus relaciones laborales y de pareja

Por: Rosales Casco, AidaTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Mexico : El autor, 2006 Descripción: 179, [7] p. : ilTrabajos contenidos: Uribe Prado, Felipe [asesor] | Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Facultad de PsicologiaTema(s): Tacticas de Influencia, Pareja, LaboralOtra clasificación: 001-01921-R3-2006 Recursos en línea: Texto completo
Contenidos:
Planteamiento y Justificacion del Problema
Marco Teorico
Poder
Definicion de Poder
La Dinamica Poder-dependencia y la Interdependencia
Fuentes y Tipos de Poder
El Poder Personal
Tacticas de Influencia
que es la Influencia
Factores que Afectan la Influencia
Tacticas de Influencia o Estrategias de Poder
El Estudio de las Tacticas de Influencia o Estrategias de Poder
Las Organizaciones
Las Organizaciones de Trabajo
Las Relaciones Interpersonales y el Poder en el Trabajo
El Poder en las Organizaciones
Tacticas de Influencia Empleadas en las Organizaciones
Poder y Tacticas de Influencia Empleadas por Hombres y Mujeres en las Organizaciones
La Pareja
Sexo Genero y Poder
Las Relaciones de Pareja
Procesos Sociales Dentro de una Relacion de Pareja
El Poder en las Relaciones de Pareja
Tacticas de Influencia Empleadas en las Relaciones de Pareja
Objetivos e Hipotesis
Objetivos
Preguntas de Investigacion
Hipotesis
Metodo
Variables
Sujetos
Muestra
Tipo de Estudio
Diseño de Investigacion
Instrumentos y Material
Procedimiento
Resultados
Analisis Descriptivo
Analisis Estadisticos
Sexo
Edad
Escolaridad
Nivel de Puesto
Tiempo Trabajando
Satisfaccion Laboral Percibida
Tipo de Organizacion
Estado Civil
Numero de Hijos
Escolaridad de la Pareja
Estatus Laboral de la Pareja
Tiempo de Relacion de Pareja
Correlacion Entre Ambos Instrumentos de Medicion
Limitaciones y Sugerencias
Nota de disertación: Tesis Licenciatura (Licenciado en Psicologia)-UNAM, Facultad de Psicologia Resumen: Se aborda la memoria colectiva y el olvido social. Para lo cual se retoman 6 movimientos armados de las decadas 60,70 y 80 del siglo pasado; la respuesta que dio el estado mexicano a éstas expresiones armadas. Lo que se pretende, es mostrar cómo se recupera la memoria de estos tiempos, ya sea en los marcos sociales de la misma: tiempo, lenguaje o espacio. Finalmente se concluye que el olvido ha perdido la batalla, pues mientras haya quien recuerde un acontecimiento y lo comunique, la memoria persistira.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Tesis Licenciatura (Licenciado en Psicologia)-UNAM, Facultad de Psicologia

Planteamiento y Justificacion del Problema

Marco Teorico

Poder

Definicion de Poder

La Dinamica Poder-dependencia y la Interdependencia

Fuentes y Tipos de Poder

El Poder Personal

Tacticas de Influencia

que es la Influencia

Factores que Afectan la Influencia

Tacticas de Influencia o Estrategias de Poder

El Estudio de las Tacticas de Influencia o Estrategias de Poder

Las Organizaciones

Las Organizaciones de Trabajo

Las Relaciones Interpersonales y el Poder en el Trabajo

El Poder en las Organizaciones

Tacticas de Influencia Empleadas en las Organizaciones

Poder y Tacticas de Influencia Empleadas por Hombres y Mujeres en las Organizaciones

La Pareja

Sexo Genero y Poder

Las Relaciones de Pareja

Procesos Sociales Dentro de una Relacion de Pareja

El Poder en las Relaciones de Pareja

Tacticas de Influencia Empleadas en las Relaciones de Pareja

Objetivos e Hipotesis

Objetivos

Preguntas de Investigacion

Hipotesis

Metodo

Variables

Sujetos

Muestra

Tipo de Estudio

Diseño de Investigacion

Instrumentos y Material

Procedimiento

Resultados

Analisis Descriptivo

Analisis Estadisticos

Sexo

Edad

Escolaridad

Nivel de Puesto

Tiempo Trabajando

Satisfaccion Laboral Percibida

Tipo de Organizacion

Estado Civil

Numero de Hijos

Escolaridad de la Pareja

Estatus Laboral de la Pareja

Tiempo de Relacion de Pareja

Correlacion Entre Ambos Instrumentos de Medicion

Limitaciones y Sugerencias

Se aborda la memoria colectiva y el olvido social. Para lo cual se retoman 6 movimientos armados de las decadas 60,70 y 80 del siglo pasado; la respuesta que dio el estado mexicano a éstas expresiones armadas. Lo que se pretende, es mostrar cómo se recupera la memoria de estos tiempos, ya sea en los marcos sociales de la misma: tiempo, lenguaje o espacio. Finalmente se concluye que el olvido ha perdido la batalla, pues mientras haya quien recuerde un acontecimiento y lo comunique, la memoria persistira.

TESIS

ESCOLARIZADO

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Dra. Graciela Rodríguez Ortega" de la Facultad de Psicología

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad