Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Psicología
Catálogo de la Biblioteca "Dra. Graciela Rodríguez Ortega"

Programa de capacitacion para la Red Nacional de Brigadistas Comunitarios de Proteccion Civil

Por: Garcia Mejia, Belinda VictoriaTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Mexico : El autor, 2006 Descripción: 106 p. : ilTrabajos contenidos: Peniche Lara, Carlos A [asesor] | Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Facultad de PsicologiaTema(s): Prevencion, Proteccion Civil, desastres NaturalesOtra clasificación: 001-01921-G10-2006 Recursos en línea: Texto completo
Contenidos:
Capitulo I. Marco Teorico
Antecedentes de la Proteccion Civil en Mexico
Epoca Prehispanica
Epoca Colonial
Mexico Independiente
El Siglo XX
Capitulo II. Marco Contextual
El Sistema Nacional de Proteccion Civil
Creacion de las Bases Para el Establecimiento del Sistema Nacional de Proteccion Civil
Organizacion y Funciones
Marco Juridico
Principales Acciones
Operacion del Sistema Nacional de Proteccion Civil
Subprograma de Prevencion
Subprograma de Auxilio
Subprograma de Recuperacion
Capitulo III. Cultura de la Prevencion
El Incremento de los Desastres
Ciclo de la Prevencion
Informacion y Prevencion de Desastres
Capitulo IV. El rol del Psicologo en la Proteccion Civil
La Psicologia en los Desastres
Reacciones Psicologicas en la Poblacion que ha Sido Afectada por un Desastre
El rol del Psicologo en la Proteccion Civil
Planteamiento del Problema y Propuesta
Antecedentes de la red Nacional de Brigadistas Comunitarios de Proteccion Civil
Que se Propone la red Nacional de Brigadistas Comunitarios de Proteccion Civil
Formato del Manual
Procedimiento
Resultados
Anexos
Nota de disertación: Tesis Licenciatura (Licenciado en Psicologia)-UNAM, Facultad de Psicologia Resumen: Elaboracion de un programa de capacitacion a niñeras de casa cuna,a fin de apoyar la identificacion con sus funciones e incrementar su interaccion positiva de los niños institucionalizados.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Biblioteca Biblioteca Biblioteca
Biblioteca
General 001-01921-G10-2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Estanteria cerrada UC0-6071
Total de reservas: 0

Tesis Licenciatura (Licenciado en Psicologia)-UNAM, Facultad de Psicologia

Capitulo I. Marco Teorico

Antecedentes de la Proteccion Civil en Mexico

Epoca Prehispanica

Epoca Colonial

Mexico Independiente

El Siglo XX

Capitulo II. Marco Contextual

El Sistema Nacional de Proteccion Civil

Creacion de las Bases Para el Establecimiento del Sistema Nacional de Proteccion Civil

Organizacion y Funciones

Marco Juridico

Principales Acciones

Operacion del Sistema Nacional de Proteccion Civil

Subprograma de Prevencion

Subprograma de Auxilio

Subprograma de Recuperacion

Capitulo III. Cultura de la Prevencion

El Incremento de los Desastres

Ciclo de la Prevencion

Informacion y Prevencion de Desastres

Capitulo IV. El rol del Psicologo en la Proteccion Civil

La Psicologia en los Desastres

Reacciones Psicologicas en la Poblacion que ha Sido Afectada por un Desastre

El rol del Psicologo en la Proteccion Civil

Planteamiento del Problema y Propuesta

Antecedentes de la red Nacional de Brigadistas Comunitarios de Proteccion Civil

Que se Propone la red Nacional de Brigadistas Comunitarios de Proteccion Civil

Formato del Manual

Procedimiento

Resultados

Anexos

Elaboracion de un programa de capacitacion a niñeras de casa cuna,a fin de apoyar la identificacion con sus funciones e incrementar su interaccion positiva de los niños institucionalizados.

REPORTe LABORAL

SUA

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Dra. Graciela Rodríguez Ortega" de la Facultad de Psicología

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad